Doble nacionalidad: qué países tienen convenio con España y qué implica

Jul 28, 2025

Tener la doble nacionalidad abre muchas puertas: permite vivir, trabajar y estudiar en dos países, acceder a servicios y mantener vínculos culturales y familiares sin complicaciones legales. Por lo tanto, podemos decir que la doble nacionalidad no solo es un trámite legal, sino la posibilidad de conectar con dos mundos, vivir experiencias únicas y mantener viva tu historia y tus raíces en dos países al mismo tiempo.

Gracias a los acuerdos que España ha ido firmando con varios países, hoy es más fácil conservar ambas nacionalidades de manera legal y segura. En este artículo te contaremos con qué países existen estos convenios y qué implica realmente para ti tener doble nacionalidad.

¿Qué es la doble nacionalidad?

La doble nacionalidad es la situación legal en la que una persona es reconocida como ciudadano de dos países al mismo tiempo, lo que le otorga derechos y deberes en ambos estados, como votar, trabajar o acceder a servicios públicos. Esta condición puede darse por diversas circunstancias, como ser hijo de padres de nacionalidades distintas o adquirir una segunda nacionalidad sin perder la española, gracias a los convenios internacionales que España mantiene con varios países. La nacionalidad española, por su parte, puede obtenerse por varias vías —origen, residencia, posesión de Estado, opción o carta de naturaleza— y está regulada principalmente por el Código Civil, junto con otros decretos y leyes que establecen el marco legal para la doble nacionalidad en España.

¿Cómo funcionan los convenios de doble nacionalidad?

Los convenios de doble nacionalidad son acuerdos entre dos países que permiten a sus ciudadanos mantener ambas nacionalidades sin renunciar a ninguna. Estos acuerdos simplifican los trámites legales y reconocen que la persona tiene un vínculo jurídico con ambos países. Para evitar conflictos, se designa una nacionalidad preferente, generalmente basada en el lugar de residencia, que sirve como referencia para la expedición del pasaporte, la protección diplomática, el ejercicio de derechos civiles y políticos, así como para obligaciones laborales, de seguridad social y militares, según el Ministerio de Justicia de España.

Diferencias entre doble nacionalidad y ciudadanía dual

Es importante diferenciar entre la doble nacionalidad y la ciudadanía dual. La doble nacionalidad implica que una persona está reconocida como ciudadano por dos estados y goza de los derechos y responsabilidades en ambos. La ciudadanía dual es un término más amplio y menos definido legalmente, que se usa para describir a cualquier persona que puede participar o tener derechos en dos países, pero no siempre los dos países lo reconocen oficialmente (por lo que puede que haya algunas reglas o problemas diferentes en cada país).

Ventajas y desventajas de tener la doble nacionalidad

Las ventajas de la doble nacionalidad son las siguientes:

  • Posibilidad de trabajar y estudiar en ambos países sin restricciones
  • Acceso a servicios públicos
  • Facilidad para viajar con menos limitaciones de visado
  • Seguridad y estabilidad en caso de conflictos o problemas en uno de los países

Sin embargo, también hay desventajas:

  • Doble carga fiscal, ya que algunos países exigen pagar impuestos a sus ciudadanos aunque vivan en el extranjero.
  • Conflictos legales si las leyes de los dos países entran en contradicción.

¿Qué países permiten la doble nacionalidad?

España tiene, actualmente, firmados convenios de doble nacionalidad con varios países, principalmente en América Latina y algunos de Europa.

Entre los países latinoamericanos con los que España tiene estos acuerdos se encuentran:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Paraguay
  • Perú

En Europa:

  • Francia
  • Italia

Además, con países como Andorra, Guinea Ecuatorial y Portugal, existen acuerdos especiales que facilitan la doble nacionalidad sin necesidad de un tratado formal. Estos convenios simplifican los trámites y protegen los derechos de quienes desean conservar sus dos nacionalidades de forma legal y segura.

SRJ Abogados: tu despacho especializado en extranjería en Bilbao

Si necesitas asesoramiento legal sobre la doble nacionalidad o cualquier trámite relacionado con extranjería, en SRJ Abogados en Bilbao contamos con amplia experiencia y conocimiento en derecho de extranjería y nacionalidad. Nuestro equipo te acompañará en todo el proceso, asegurando que tus derechos se protejan y que cumplas con la normativa vigente de forma ágil y segura. No dudes en contactar con nosotros para una consulta personalizada.

Últimas entradas