Empadronamientos fraudulentos: un riesgo legal que todo extranjero debe conocer

Oct 9, 2025

Recientemente, un artículo publicado en El País reveló un fenómeno preocupante: el registro de extranjeros en situación irregular en viviendas inexistentes o en domicilios que pertenecen a otras personas. Este tipo de padrón fraudulento no solo complica el proceso migratorio de quienes se registran ilegalmente, sino que también perjudica gravemente a los propietarios afectados.

¿Por qué ocurren los falsos empadronamientos?

Un falso empadronamiento se produce cuando una persona se inscribe en un domicilio en el que no reside realmente. Las motivaciones más comunes incluyen: 

  • Acceder a colegios y otros servicios educativos.
  • Obtener determinados beneficios fiscales, como en materia de sucesiones.
  • Conseguir ayudas ofrecidas por los servicios sociales.

¿Cómo se realizan estos empadronamientos?

En los casos detectados, el modus operandi suele ser similar. Los individuos en situación de vulnerabilidad caían en manos de intermediarios que ofrecían falsificar documentos oficiales, cobrando entre 700 y 1.000 euros por persona. A cambio, les proporcionaban documentación que les permitía regularizar su situación administrativa en España. Sin embargo, tras la realización de investigaciones más exhaustivas, las autoridades descubrían que estas personas no residían en las viviendas declaradas en los registros, evidenciando la falsedad de los empadronamientos.

Consecuencias legales

El empadronamiento fraudulento constituye un acto ilícito que puede conllevar sanciones administrativas y económicas. Además, cuando se falsifica documentación para registrar a personas en domicilios existentes, se incurre en un delito tipificado en el artículo 390 del Código Penal, que establece: 

  • Pena de prisión de 3 a 6 años
  • Multa de 6 a 24 meses
  • Inhabilitación especial de 2 a 6 años

Estas medidas se aplican tanto a autoridades como a funcionarios públicos que cometan este delito. Sin embargo, si el autor es un particular, el artículo 392 del Código Penal establece lo siguiente:

  • Pena de prisión de 6 meses a 3 años
  • Multa de 6 a 12 meses

La importancia de un abogado especializado

Estos casos afectan directamente a los extranjeros que buscan cumplir con los procedimientos legales correctamente. Por eso, contar con un abogado especializado en extranjería es clave para: 

  • Realizar los trámites de registro de manera lícita.
  • Evitar sanciones administrativas o penales.
  • Asegurar que todos los procesos burocráticos se realicen de forma segura.

En SRJ Abogados, nuestro equipo especializado en derecho de extranjería en Bilbao te acompaña paso a paso para obtener tu tarjeta de residencia, con posibilidad de renovación y acceso a la residencia permanente. Recibe asesoramiento personalizado según tu país de origen, situación legal y objetivos migratorios, y asegura tu estancia en España de manera segura y sin complicaciones.

Últimas entradas