+34 622 358 668

Abogados extranjería Bilbao - SRJ Abogados

  • Conócenos
  • Extranjería
    • Permisos de residencia
    • Nacionalidad española
    • Reagrupación familiar
    • Obtención de visados
    • Obtención del NIE
  • Servicios
    • Derecho Penal
    • Derecho Civil
    • Asesoría Fiscal y Contable
    • Trámites ante las Administraciones/Organismos Públicos
    • Accidentes de Tráfico
    • Reclamaciones Aéreas
    • Gastos de Formalización y Cláusulas Suelo
  • Blog
  • Pregúntanos
  • Contacto

Cómo Solicitar la Nacionalidad Española.

25/11/2019 por SRJ Abogados - Estudio jurídico 2 comentarios

Obtener la nacionalidad española es el deseo de cientos de personas que pretenden afianzar su vínculo jurídico con el Estado, y poner fin a la multitud de trámites que deben realizar durante años para mantener la regularidad de su situación. No obstante, para evitar denegaciones en este procedimiento, es muy importante conocer si cumples los requisitos para solicitar la nacionalidad.

¿Quién puede solicitar la nacionalidad española?

            Varios son los supuestos que hacen posible solicitar la nacionalidad. En cada uno de ellos la normativa nos exige cumplir unos plazos de residencia legal en España.    

En primer lugar, podrán solicitar la nacionalidad española por residencia aquellas personas que acrediten en España una residencia legal, continuada y anterior a la solicitud de 10 años.

Por otro lado, aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado en España, podrán solicitar la nacionalidad española cuando hayan transcurrido 5 años de residencia en las condicionantes anteriormente indicadas.

            Las personas cuya nacionalidad sea de origen iberoamericana deberán respetar un plazo de residencia de 2 años en España.

            Sin embargo, el art. 22 del Código Civil español, establece una serie de casos en los que únicamente se exige la residencia de 1 año.

            En todos y cada uno de los supuestos que permiten solicitar la nacionalidad española es importante recordar que la residencia previa a la solicitud del permiso debe ser legal, continuada e inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud de la nacionalidad.

¿Puedo tener antecedentes penales a la hora de solicitar la nacionalidad española?

            Uno de los requisitos para solicitar la nacionalidad española es el de demostrar ser un buen ciudadano, es decir, tener una “buena conducta”.  La normativa en materia de extranjería exige efectivamente carecer, con carácter expreso, de antecedentes penales para poder adquirir la nacionalidad española. Pero además, la Administración tendrá en cuenta, a la hora de resolver el expediente, que el extranjero no haya tenido problemas policiales, los cuales podrán suponer un problema a la hora de conceder la nacionalidad española.

            Cancelar tus antecedentes penales y/o policiales es de gran importancia si quieres evitar problemas a la hora de otorgar la nacionalidad española.

¿Debo hacer exámenes para solicitar la nacionalidad española?

Al igual que en la asignación de otros permisos de residencia, la concesión de la nacionalidad demanda la integración del extranjero en la sociedad. En el antiguo trámite de solicitud de la nacionalidad ante el Registro Civil, eran los funcionaros encargados del mismo los que decidían, previa entrevista, si el extranjero cumplía con dicho requisito. En el nuevo proceso de solicitud telemática de nacionalidad española, este paso se ha visto sustituido por la realización de determinados exámenes (CCSE y DELE). Sin embargo, no todas las personas que desean solicitar la nacionalidad deben hacer el examen CCSE y/o DELE.

¿Cómo debe ser la documentación que debo presentar para solicitar la nacionalidad española?

         A la hora de solicitar la nacionalidad española tendrás que presentar, entre otra, documentación proveniente de tu país de origen, la cual deberá estar en vigor,  traducida y legalizada o apostillada debidamente. A pesar de que el plazo de caducidad podrá estar señalado en cada documento, la regla general establece un tiempo de 3 meses desde su expedición. No obstante, en el caso del certificado de los antecedentes penales no sucede lo mismo, para los cuales la normativa en materia de extranjería, en caso de silencio, concede un plazo de 6 meses de caducidad.

¿Tengo que pagar tasas para solicitar la nacionalidad?

         La respuesta es sí. Solicitar la nacionalidad española conlleva pagar una tasa fijada por la Administración que asciende a 102€, lo cual supone un incremento respecto a la anteriormente establecida. Este importe deberá estar depositado en una entidad bancaria con carácter previo a la solicitud de la nacionalidad.

¿Puedo viajar fuera de España si quiero solicitar la nacionalidad? ¿Y si ya la he solicitado?

            En preguntas anteriores hemos indicado que la residencia en España necesaria para solicitar la nacionalidad española debe ser continuada. En caso de que hayamos solicitado la nacionalidad española y tengamos intención de salir fuera de España hay que tener cuidado. Lo ideal y recomendable es no abandonar el país durante su tramitación, y hasta su concesión. No obstante, si fuera necesario hacerlo, es aconsejable no ausentarse más de 3 meses del territorio español.

Si te surgen dudas al respecto de cómo solicitar la nacionalidad u otros temas, puedes hacérnoslo saber comentando las noticias subidas al Blog o bien en el apartado de “PREGÚNTANOS” de nuestra página web https://www.srjabogados.com/.

Además, en SRJ Abogados Bilbao cualquiera de nuestros  abogados especialistas en materia de extranjería estará a tu disposición para asesorarte en todo lo que necesites. Para ello, déjanos tus datos de contacto clicando en el siguiente enlace https://www.srjabogados.com/extranjeria/

Publicado en: Blog Etiquetado como: extranjería

Comentarios

  1. Pablo dice

    26/01/2021 a las 11:14

    Buenos dias,
    Soy argentino en Bilbao y estoy por cumplir 2 años de residencia continuada a traves de una visa no lucrativa. El periodo se cumpliria a mediados de febrero, y al final del mismo mes tengo el examen de CCSE.

    Queria saber cual es el costo/que ventajas tiene tramitar la ciudadania con vosotros.

    Muchas gracias!

    Responder
    • SRJ Abogados - Estudio jurídico dice

      26/01/2021 a las 12:31

      Buenos días, Pablo.

      Gracias por contactar con nosotros. Si lo deseas podemos concertar una reunión en nuestro despacho de abogados sito en Bilbao para realizarte un presupuesto, o, si lo prefieres, también podemos concertar una cita telefónica.

      Puedes contactar con nosotros en el teléfono 622358668, o en el correo electrónico info@srjabogados.com.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Contacto

Calle de Gordóniz, 6 – Exterior. Departamento 7
48009 Bilbao (Bizkaia)
622 358 668
info@srjabogados.com

Blog: novedades

Obtener la nacionalidad española por residencia: cómo conseguirla y requisitos para solicitarla

Un trabajador autónomo ya puede obtener el permiso de residencia por arraigo social

Principales modificaciones de la reforma de la Ley de Extranjería 2022: Real Decreto 629/2022

Permiso de residencia no lucrativo, ¿es posible residir en España sin contrato de trabajo?

Exámenes de Nacionalidad Española

Colaboraciones

SRJ Abogados - Estudio jurídico

Copyright © 2023 · Aviso Legal y Política de Privacidad · Política de Cookies

Calle de Gordóniz, 6 - Exterior. Departamento 7 · 48009 Bilbao (Bizkaia) · 622 358 668

Web Segura - Comodo SSL Certificate
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle contenidos interesantes mediante el análisis de sus hábitos de navegación Aceptar Consideramos que acepta su uso si continúa navegando. Puede modificar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies
Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR