+34 622 358 668

Abogados extranjería Bilbao - SRJ Abogados

  • Conócenos
  • Extranjería
    • Permisos de residencia
    • Nacionalidad española
    • Reagrupación familiar
    • Obtención de visados
    • Obtención del NIE
  • Servicios
    • Derecho Penal
    • Derecho Civil
    • Asesoría Fiscal y Contable
    • Trámites ante las Administraciones/Organismos Públicos
    • Accidentes de Tráfico
    • Reclamaciones Aéreas
    • Gastos de Formalización y Cláusulas Suelo
  • Blog
  • Pregúntanos
  • Contacto

Permiso de Residencia por Arraigo Familiar

09/02/2020 por SRJ Abogados - Estudio jurídico Deja un comentario

Conseguir papeles en España, a veces, puede parecer misión imposible. Sin embargo, no desesperes, como abogados de extranjería Bilbao analizamos cuáles son las opciones que, en función de tus circunstancias, tienes para poder solicitar un permiso de residencia y/o trabajo. Tanto es así que, en nuestro Blog, nos gusta hablar sobre los principales permisos que, con mayor frecuencia, se solicitan en España. Uno de ellos es el permiso de residencia por arraigo familiar, el cual te dará la posibilidad de regularizar tu situación tanto si tienes ascendientes como descendientes españoles.

¿Cuándo puedo solicitar el permiso de residencia por arraigo familiar?

El permiso de residencia por arraigo familiar es un tipo de permiso que se concede a aquellos extranjeros que, residiendo en España, cuentan con unas circunstancias excepcionales. Estas circunstancias excepcionales suponen ser padre o madre de un menor de nacionalidad española, o bien ser hijo de padre o madre originariamente españoles.

¿Es necesario cumplir una estancia mínima en España para poder solicitar el permiso?

La respuesta es no. No es necesario cumplir un tiempo mínimo de residencia en España para poder solicitar el permiso de residencia por arraigo familiar. Es más, la Ley ni si quiera nos exige que la residencia sea legal, por lo que, nuestra situación en España puede ser irregular.

¿Puedo obtener el permiso de residencia por arraigo familiar si tengo un sobrino con nacionalidad española?

            Al igual que en el apartado anterior, la respuesta es negativa. La normativa en materia de extranjería, en este sentido, es muy clara. Únicamente tendremos la posibilidad de regularizar nuestra situación en España con un permiso de residencia de por arraigo familiar cuando se cumplan algunas de estas dos opciones:

  • Ser padre o madre de un menor con nacionalidad española.
  • Ser hijo o hija de padre o madre originariamente españoles. Pero, ¿cuándo mis padres tienen nacionalidad española de origen?
  • Cuando mi abuelo o mi abuela fuera español.
  • Cuando, mi padre o mi madre habiendo nacido en España, tenga padres extranjeros, y alguno de los dos hubiera nacido en España.
  • Cuando, mi padre o mi madre habiendo nacido en España, tenga padres extranjeros sin nacionalidad alguna (apátridas), o si la legislación de ninguno de ellos les hubiera atribuido una nacionalidad.
  • Cuando, mi padre o mi madre habiendo nacido en España, carezca de padres con identidad conocida.
  • Cuando, mi padre o madre menor de 18 años, hubieran sido adoptados por un español. Si hubieran sido mayores de 18 años, deberían haber solicitado la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a contar desde la formalización de la adopción.

Por tanto, es necesario el requisito de pariente de primer grado y en línea recta ascendente o descendente por consanguinidad.

¿Tener ascendientes o descendientes españoles es suficiente para poder obtener el permiso de residencia por arraigo familiar?

En este caso la respuesta es también negativa. Está claro que, el requisito fundamental, para conseguir el permiso de residencia por arraigo familiar es contar con familiares españoles directos en línea ascendente o descendente, sin embargo, también es importante cumplir otros como los que, a continuación, te señalamos:

  • No ser ciudadano de un Estado perteneciente a la Unión Europea.
  • Carecer de antecedentes penales y policiales, tanto en España, como en los países anteriores de residencia -últimos 5 años- por delitos recogidos en el ordenamiento jurídico español.
  • No encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España, asumido por el extranjero al regresar voluntariamente a su país de origen.

¿Quién puede solicitar el permiso de residencia por arraigo familiar? ¿Cuánto tiempo tardan en resolver?, y ¿Dónde ha de presentarse la solicitud?

La solicitud de un permiso de residencia por arraigo familiar deberá presentarse personalmente por el extranjero interesado o, por su representante legal si es menor o incapaz.

El plazo de resolución es de 3 meses a contar desde el día siguiente en la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente para resolver.

El lugar de presentación de solicitud del permiso de residencia por arraigo familiar es la Oficina de Extranjería de la provincia en la que el extranjero resida.

He aquí, un resumen básico de los requisitos necesarios para poder solicitar el permiso de residencia por arraigo familiar. No obstante, no olvides que cada persona tiene unas circunstancias concretas que deberán ser valoradas de manera individual.

Por ello, si te surgen dudas al respecto sobre el permiso de residencia por arraigo familiar en España u otros temas, puedes hacérnoslo saber comentando las noticias subidas al Blog o bien en el apartado de “PREGÚNTANOS” de nuestra página web.

Además, en SRJ Abogados Bilbao cualquiera de nuestros abogados especialistas en materia de extranjería estará a tu disposición para asesorarte en todo lo que necesites. ¡No importa si resides en cualquier otro lugar de España! ¡No sólo resolvemos temas de extranjería Bilbao, sino de cualquier otra parte! Para ello, déjanos tus datos de contacto clicando en el siguiente enlace https://www.srjabogados.com/extranjeria/

Publicado en: Blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Contacto

Calle de Gordóniz, 6 – Exterior. Departamento 7
48009 Bilbao (Bizkaia)
622 358 668
info@srjabogados.com

Blog: novedades

Obtener la nacionalidad española por residencia: cómo conseguirla y requisitos para solicitarla

Un trabajador autónomo ya puede obtener el permiso de residencia por arraigo social

Principales modificaciones de la reforma de la Ley de Extranjería 2022: Real Decreto 629/2022

Permiso de residencia no lucrativo, ¿es posible residir en España sin contrato de trabajo?

Exámenes de Nacionalidad Española

Colaboraciones

SRJ Abogados - Estudio jurídico

Copyright © 2023 · Aviso Legal y Política de Privacidad · Política de Cookies

Calle de Gordóniz, 6 - Exterior. Departamento 7 · 48009 Bilbao (Bizkaia) · 622 358 668

Web Segura - Comodo SSL Certificate
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle contenidos interesantes mediante el análisis de sus hábitos de navegación Aceptar Consideramos que acepta su uso si continúa navegando. Puede modificar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies
Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR